Como introvertida, desde pequeña valoré y disfruté poder conocerme. Sentí que lo hacía bien, que era inteligente y que mis pensamientos eran profundos. Tanto, que dudaba que las demás personas pudieran entenderme, así que me acostumbré a guardarlo todo para mí. Me convencí de que eso era lo mejor y me propuse no necesitar aSigue leyendo «Mi viaje introspectivo: No soy mi máscara»
Archivo del autor: Ana Parada Cotrina
Reseña: Diálogos con Diseñadores. Fernando del Vecchio
Nombre completo del libro: Diálogos con diseñadores. Reflexiones sobre el deterioro profesional en el diseño gráfico, los intentos habituales para enfrentarlo y nuevas propuestas desde la administración. Año de publicación: 2015 Sobre el autor: Fernando Del Vecchio es Licenciado en Administración de Empresas, MBA y Doctor en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMASigue leyendo «Reseña: Diálogos con Diseñadores. Fernando del Vecchio»
Protegido: Antología de una universitaria anacrónica
No hay extracto porque es una entrada protegida.
¡Tú puedes, Hermelinda! Cuento Ecuatoriano
El cuento «Tú Puedes, Hermelinda» es la propuesta que realicé para mi titulación de Diseño Gráfico Publicitario de la Universidad Técnica de Ambato.Tiene como objetivo difundir la identidad nacional ecuatoriana, mediante el uso del «Viaje del Héroe», una estructura narrativa basada en arquetipos.Hermelinda Urbina fue una ambateña, nacida en el año 1905, que se convirtió enSigue leyendo «¡Tú puedes, Hermelinda! Cuento Ecuatoriano»
El Viaje del Héroe (según Vogler)
La información nos llega como una cadena. Alguien comienza una teoría, es conocido como el precursor (por más básica que haya sido su teoría, o quizás sin ser el precursor, pero siendo aquel que pudo llevar a la luz la teoría), otra persona toma sus postulados, y los avanza un poco más; luego viene alguienSigue leyendo «El Viaje del Héroe (según Vogler)»